¿Podrían las nanopartículas de plata incorporadas en paños de microfibra sustituir a los detergentes o desinfectantes?
Las nanopartículas de plata incorporadas en textiles, como los paños de microfibra, son una tecnología interesante que se propone como solución sostenible para sustituir a los detergentes o desinfectantes.
Hemos analizado más a fondo el potencial de esta tecnología, pero no hemos podido determinar si las nanopartículas de plata impiden la propagación de los microorganismos recogidos por el paño usado o si mejoran la eliminación de la suciedad.
Los paños de microfibra con nanopartículas de plata son nuevos productos de limpieza que están apareciendo en el mercado y que atraen a los clientes que desean mejorar el perfil de sostenibilidad de su negocio. Estos productos suelen afirmar que, al utilizarlos, el agua puede sustituir el uso de detergentes o desinfectantes. Los productos pueden incluso sugerir una actividad antimicrobiana contra hongos, levaduras, virus o bacterias. Sin embargo, el rendimiento antimicrobiano sugerido se basa en publicaciones científicas sobre nanotecnología de plata o en las propiedades antimicrobianas atribuidas a los iones de plata, ya que no existe un método estandarizado aceptado que respalde las propiedades antimicrobianas de tecnologías como los paños de microfibra con nanopartículas de plata. En algunos casos, se utilizó un método de prueba normalizado (AATCC 100), pero el tiempo de contacto para la prueba fue de entre 18 y 24 horas. En la práctica, el paño de microfibra con nanopartículas de plata se habría lavado a 60 °C en ese tiempo, matando así la mayoría de los microorganismos presentes. Tampoco está claro cómo registrar un producto de este tipo en virtud del Reglamento sobre biocidas.
La incorporación de nanopartículas de plata en los tejidos se ha vuelto más común en la industria textil, ya que los consumidores desean prendas que se limpien solas o que estén libres de bacterias (Deshmukh 2018). El rendimiento antimicrobiano de estas nanopartículas de plata incorporadas a los tejidos depende de la cantidad de iones de plata o nanopartículas que se liberan del material. Esto significa que las nanopartículas de plata se liberarán al medio ambiente al lavar el tejido o podrían liberarse al sudor de la piel al usar o llevar puesto el tejido. Esto ha suscitado una gran preocupación por el impacto que la nanotecnología de la plata podría tener en el medio ambiente y por si es tóxica para los seres humanos (Ferdous 2020), lo que requiere una investigación más profunda por parte de las autoridades.
Se afirma que los paños de microfibra con nanopartículas de plata pueden utilizarse solo con agua para eliminar los microorganismos de las superficies, pero esto también es cierto para los paños de microfibra, dependiendo del fabricante. Por ejemplo, en un estudio científico se demostró que los paños de microfibra utilizados con agua eliminaban entre 1 log (90 %) y 3 log (99,9 %) de bacterias de la superficie después de la limpieza (Robertson 2019). Sin embargo, el paño de microfibra usado transfirió entre 3 log (99,9 %) y 5 log (99,999 %) de las bacterias recogidas a una nueva superficie. Por lo tanto, cuando se utiliza el paño de microfibra solo con agua, se eliminan las bacterias, pero estas pueden transferirse a otras superficies. Al evaluar los resultados obtenidos con un paño de microfibra con nanopartículas de plata comercial que afirma tener propiedades antimicrobianas cuando se utiliza con agua, se observó una reducción de 3 log (99,92 % a 99,97 %) del microorganismo de prueba. La reducción logarítmica fue similar tanto para el paño de microfibra como para el paño comercial de microfibra con nanopartículas de plata cuando se utilizaron con agua. El paño comercial también obtuvo mejores resultados que el paño de algodón en la eliminación de microorganismos, pero esto también es cierto para los paños de microfibra (Trajtman 2015). No están claras las diferencias entre el paño de microfibra con nanopartículas de plata y los paños de microfibra existentes, y se necesita más información para discernir las ventajas de la presencia de nanopartículas de plata. También es importante comprender si se transfieren microorganismos cuando se utiliza un paño comercial de microfibra con nanopartículas de plata para limpiar con agua, ya que podría ser similar a cuando se utiliza el paño de microfibra.
Debido a la falta de métodos estandarizados para comprender los paños de microfibra con propiedades antimicrobianas de nanopartículas de plata con un tiempo de contacto inferior a 18 horas, es imposible afirmar que estos productos pueden sustituir a los detergentes o desinfectantes. Los desinfectantes suelen proporcionar una eficacia antimicrobiana en cuestión de minutos, y tanto los detergentes como los desinfectantes evitan la propagación de microorganismos del paño usado a otras superficies durante la limpieza (Robertson 2019). Cuando se utilizó un detergente con un paño de microfibra, se eliminaron entre 3 log (99,9 %) y 5 log (99,999 %) de bacterias, y se transfirió menos de 1 log a una nueva superficie. Del mismo modo, el desinfectante eliminó entre 4 log (99,99 %) y 6 log (99,9999 %) de bacterias y se transfirió menos de 1 log a una nueva superficie. Podría variar en función de los microorganismos o productos que se sometan a prueba, pero esta información respalda que el uso de detergentes y desinfectantes sigue siendo importante para eliminar y prevenir la transferencia de microorganismos a nuevas superficies durante la limpieza, reduciendo así la propagación de patógenos en todo el edificio.
En conclusión, aunque la nanotecnología de la plata es interesante, sigue siendo un terreno nuevo que requiere regulación para comprender su impacto en el mercado y garantizar la seguridad de los consumidores. El paño de microfibra con nanopartículas de plata elimina los microorganismos de las superficies cuando se utiliza, pero no hay pruebas de que las nanopartículas de plata sean necesarias para eliminar los microorganismos con el paño de microfibra. Es necesario realizar una comparación en condiciones de uso de esta tecnología con los paños de microfibra tradicionales, utilizando agua, detergentes y desinfectantes. El objetivo es comprender si los microorganismos recogidos se transfieren a otras superficies durante la limpieza. También siguen sin existir afirmaciones antimicrobianas respaldadas por métodos de prueba estandarizados, ya que el método utilizado actualmente tiene un tiempo de contacto de 18 a 24 horas y, en ese tiempo, los microorganismos se habrían propagado a nuevas superficies durante su uso.
Referencias