Descubra cómo Diversey está reduciendo los residuos plásticos y promoviendo la economía circular mediante envases sostenibles fabricados con plástico reciclado posconsumo.
En Solenis, la sostenibilidad está integrada en todo lo que hacemos, desde cómo operamos hasta cómo innovamos. Como líder global en soluciones de agua e higiene, colaboramos con nuestros clientes para resolver sus desafíos más complejos en materia de sostenibilidad, ayudándoles a conservar los recursos naturales, reducir emisiones y minimizar residuos. Nuestra estrategia ESG+C™ se centra en tres prioridades clave: fomentar la gestión responsable del agua, promover soluciones circulares y reducir las emisiones de carbono, todo ello mientras generamos valor medible.
El envasado desempeña un papel fundamental en el avance de esta visión. En Diversey, una empresa de Solenis, reconocemos nuestra responsabilidad de liderar la transición hacia una economía circular mediante la reducción de residuos plásticos, la innovación en soluciones de envases sostenibles y la integración de materiales reciclados en nuestros productos.
Para profundizar en este tema, conversamos con nuestro vicepresidente de sostenibilidad, Daniel Daggett, y le hicimos 10 preguntas clave sobre la estrategia de reducción de plásticos de Diversey y la visión de la empresa hacia una economía circular. Nuestro compromiso con la gestión ambiental va más allá de una sola iniciativa: está integrado en nuestra visión a largo plazo, llamada ESG+C, para crear una economía circular, minimizar nuestra huella de carbono y apoyar los esfuerzos globales para reducir la contaminación por plásticos.
En esta conversación, abordamos preguntas clave sobre cómo están evolucionando nuestros esfuerzos de reducción de plásticos y cómo los clientes desempeñan un papel vital en este camino.
Nuestra estrategia a largo plazo se centra en la economía circular, y perseguimos ese objetivo mediante tres principios fundamentales: reducir, reutilizar y reciclar. Nuestro propósito es que el 100% de nuestros envases contribuyan positivamente a la economía circular, utilizando el índice de circularidad de materiales (MCI) para medir el éxito.
Buscamos minimizar el uso de plástico virgen mediante la transición al plástico reciclado posconsumo (PCR), la innovación en soluciones de envases sostenibles, la reducción del envase aumentando la concentración de los productos que ofrecemos, la mejora de la reciclabilidad y la inversión en sistemas de reciclaje de circuito cerrado.
Para el año 2025, nos comprometemos a que el 98% de nuestras garrafas de 5L producidas internamente en plantas europeas estén fabricadas con al menos un 50% de plástico PCR, lo que permitirá reducir significativamente nuestra dependencia de materiales vírgenes y disminuir las emisiones de carbono.
De hecho, la inclusión de plástico PCR en los envases de productos diluidos en proporción 1:10 proporciona una mejora del 5%, resultando en una puntuación MCI de aproximadamente 0.99, un índice casi perfecto.
Nuestro objetivo fundamental se mide mediante el índice de circularidad de materiales (MCI), que se basa parcialmente en el contenido reciclado del envase. Este objetivo impulsa nuestras acciones para aumentar el uso de materiales reciclados y explorar alternativas biodegradables. Aunque algunos envases requieren propiedades específicas para garantizar la durabilidad y la higiene, estamos investigando activamente soluciones que nos permitan maximizar el contenido reciclado sin comprometer el rendimiento. Nuestro objetivo final es transitar hacia envases completamente sostenibles siempre que sea posible, apoyando una economía circular y reduciendo los residuos en general.
Nuestra transición al plástico reciclado posconsumo (PCR) está alineada con nuestra estrategia ESG+C® (Ambiental, Social, Gobernanza + Cliente), que pone énfasis en la innovación sostenible, la eficiencia operativa y la colaboración con los clientes.
Uno de los objetivos clave de nuestro enfoque ESG+C es que el 90% de nuestras innovaciones estén centradas en la sostenibilidad, incluyendo mejoras en los envases. Al integrar la sostenibilidad en nuestros envases, no solo reducimos nuestro propio impacto ambiental, sino que también ayudamos a nuestros clientes a alcanzar sus metas ESG, especialmente en la reducción de emisiones de alcance 3.
Diversey está implementando iniciativas como sistemas rellenables y reutilizables, fórmulas de productos concentrados que requieren menos envases, y soluciones digitales que optimizan el uso de productos para minimizar los residuos. Estamos realizando pruebas piloto de algunos programas de devolución de envases y contamos con una iniciativa llamada PlasticShreds, en la que los envases vacíos pueden reutilizarse como material de construcción. También estamos trabajando en la reducción de materiales de envasado secundarios y terciarios, asegurándonos de que cada aspecto de nuestra cadena de suministro contribuya a nuestros objetivos de sostenibilidad.
Nos asociamos con proveedores de renombre que se adhieren a estrictos estándares ambientales y éticos. Nuestro plástico PCR proviene de flujos de desechos posconsumo, lo que garantiza que estamos reutilizando materiales que de otro modo contribuirían a los desechos de los vertederos. Realizamos controles de calidad exhaustivos para garantizar que el plástico reciclado cumpla con nuestros estándares de alto rendimiento y seguridad.
La colaboración es clave para lograr un progreso significativo en la sostenibilidad. A través de nuestros Programas de Creación de Valor Compartido, nos asociamos con clientes y ONG para abordar desafíos sociales y ambientales compartidos. Programas como Soap For Hope™ y Linens For Life™ reutilizan el jabón y la ropa de cama de los hoteles desechados, promoviendo la higiene, reduciendo el desperdicio y ofreciendo oportunidades de sustento a las comunidades locales. Al integrar estas iniciativas, mejoramos nuestros esfuerzos de sostenibilidad y creamos impactos significativos en las comunidades donde operamos.
También firmamos recientemente un memorando de entendimiento con Corsair Group para recolectar y reciclar envases vacíos de Diversey en Tailandia. Si bien esta iniciativa tiene un alcance limitado en la actualidad, nos ayudará a crear programas similares en todo el mundo.
Nuestra dedicación a la sostenibilidad se refleja en nuestros productos con certificación® Cradle to Cradle, etiqueta ecológica de la UE y etiqueta ecológica Nordic Swan, que cumplen con rigurosos criterios ambientales y de rendimiento. Estas certificaciones garantizan que nuestros productos sean seguros, efectivos y estén diseñados teniendo en cuenta el medio ambiente. Además, evaluamos y desarrollamos continuamente nuevas fórmulas y soluciones para ampliar nuestra gama con certificación ecológica, reforzando nuestro compromiso con un futuro más limpio y sostenible.
Sí, estamos continuamente investigando y probando materiales alternativos, incluidas opciones biodegradables y compostables. Sin embargo, nuestro enfoque principal es mejorar la reciclabilidad y el potencial de reutilización de nuestros envases existentes, asegurando que se alineen con la infraestructura actual de gestión de residuos y respalden la sostenibilidad a largo plazo. Hoy en día, muy pocos de nuestros clientes tienen acceso a opciones de compostaje cerca de sus instalaciones, por lo que es fundamental que sigamos mejorando la reciclabilidad, el potencial de reutilización de nuestros productos y reduciendo la huella de los envases.
Los clientes son una parte esencial de nuestra estrategia ESG+C ®. Al elegir el envase de PCR de Diversey, los clientes pueden reducir sus emisiones de carbono de alcance 3 mientras apoyan la economía circular. Alentamos a los clientes a participar en prácticas de compra sostenibles, reciclaje adecuado e iniciativas de reducción de desechos, ayudándonos colectivamente a impulsar un futuro más sostenible.
Nuestro cambio al plástico PCR se alinea con las tendencias globales de sostenibilidad, incluido el Plan de Acción de Economía Circular de la Unión Europea y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU. Al adaptar de manera proactiva nuestras soluciones de envasado, ayudamos a los clientes a cumplir con los requisitos regulatorios en evolución mientras impulsamos el cambio en toda la industria.
Los gobiernos y los organismos reguladores de todo el mundo están endureciendo las restricciones sobre los plásticos de un solo uso y fomentando la adopción de materiales reciclados. La Directiva (UE) 2019/904 establece objetivos estrictos para reducir los plásticos de un solo uso, exigiendo una tasa de reciclabilidad del 75% para los vasos de plástico y envases de alimentos de un solo uso para 2024, aumentando al 90% para 2027. Otra regulación de la UE que da forma a nuestra hoja de ruta de innovación es el enfoque en la transición de los operadores de servicios de alimentos de plásticos de un solo uso a artículos de plástico reutilizables. En respuesta, Diversey ha desarrollado específicamente una solución para enfrentar los desafíos de lavar y secar plásticos reutilizables. La combinación de Suma PolyWash L56R, un detergente para lavar vajillas a máquina de alta resistencia, y Suma PolyDry A9, un abrillantador neutro concentrado, forma una solución integral para cada tipo y forma de vajilla reutilizable, sin importar la suciedad o el olor.
La transparencia es fundamental para nuestros compromisos de sostenibilidad. Diversey ha informado sobre el progreso de MCI en nuestros informes de sostenibilidad. Ahora que somos parte de Solenis, el objetivo de envasado se ha expandido para cubrir toda la empresa, e informaremos sobre MCI en toda la organización en informes futuros. Nuestro progreso se informa en nuestro informe anual de sostenibilidad, que describe nuestros logros, desafíos y próximos pasos.
Diversey se compromete a reducir los desechos plásticos e impulsar la innovación sostenible. Al hacer la transición al plástico PCR, colaborar con socios y apoyar iniciativas de economía circular, estamos tomando medidas decisivas para minimizar nuestro impacto ambiental. Al mismo tiempo, capacitamos a nuestros clientes para que tomen decisiones responsables que contribuyan a un planeta más saludable.
Te invitamos a unirte a nosotros en este viaje hacia un futuro más sostenible. Juntos, podemos marcar la diferencia en la reducción de los desechos plásticos y la construcción de un mundo más limpio y ecológico.