Detección y control de biopelículas ClearPointSM
ObjetivoEvite la bioincrustación y mantenga el uso de agua reciclada.
80 %
Reducción del uso de hipoclorito
75 %
Reducción del consumo general de producto y de la manipulación
>50 %
Reducción de la tasa de corrosión del acero al carbono
ObjetivoEvite la bioincrustación y mantenga el uso de agua reciclada.
<h6>Desafíos del cliente</h6> <p>Una refinería que reutilizaba aguas residuales como relleno para sus torres de enfriamiento utilizaba hipoclorito como tratamiento terciario para controlar las bacterias. Se requerían altas concentraciones de cloro libre para controlar las bacterias, lo que provocaba un alto consumo de hipoclorito y un aumento de la corrosión del acero al carbono. A pesar de la alta dosis de hipoclorito, el tratamiento no pudo evitar la bioincrustación y se requirió un mantenimiento frecuente. Además, cualquier problema operativo en el tratamiento de aguas residuales primarias y secundarias redujo o impidió el uso de agua reciclada como relleno debido a limitaciones de calidad.</p> <h6>Solución recomendada</h6> <p>Después de realizar una auditoría exhaustiva del sistema de la refinería, Solenis recomendó su<sup> </sup> programa de detección de<sup> </sup> biopelículas y control ClearPoint. El programa utiliza un nuevo analizador de biopelícula, química avanzada (Biosperse™ CX3195) y conocimientos técnicos inigualables para abordar eficazmente la actividad microbiológica y la biopelícula en los sistemas de agua industrial.</p> <h6>Resultados alcanzados</h6> <p>El programa ClearPoint proporcionó un control microbiológico igual o mejor, a la vez que permitió a la refinería reducir su consumo anual de hipoclorito en un 80 % y el consumo general de productos en un 75 %. Las tasas de corrosión en el acero suave se redujeron en un 50%. Además, se eliminaron las obstrucciones por bioincrustación y se mantuvo el uso de agua reciclada cuando se produjeron problemas operativos en el tratamiento de aguas residuales primarias y secundarias.</p> <p><img style="max-width: 100%; width: auto; height: auto; display: block; margin-left: auto; margin-right: auto;" src="/link/6642e4bf22bc4e50b18abe0e51f632d5.aspx" alt="" width="1100" height="288" /></p>
80 %
Reducción del uso de hipoclorito
75 %
Reducción del consumo general de producto y de la manipulación
>50 %
Reducción de la tasa de corrosión del acero al carbono