Problema de calidad variable del agua resuelto para un productor especializado en plásticos

Tratamiento de agua de enfriamiento Performax™ MX

ObjetivoReduzca el potencial de incrustaciones y ensuciamiento del sistema.

Beneficios documentados

Menor riesgo de ensuciamiento

Mejora del control del producto

Resistencia a la variación de la calidad del agua cruda

ObjetivoReduzca el potencial de incrustaciones y ensuciamiento del sistema.

<h6>Desafíos del cliente</h6> <p>Un productor de polímeros especializados de alto rendimiento se enfrentaba a problemas relacionados con el agua de relleno suministrada a su sistema de refrigeración de reactores.  La variación en la calidad del agua de alimentación afectaba a las tasas de contaminación y corrosión, lo que planteaba preocupaciones sobre la pérdida de eficiencia del intercambio de calor y el efecto en la vida útil de la planta.</p> <h6>Solución recomendada</h6> <p>Solenis recomendó a la planta cambiar el programa de control de depósitos existente por un producto basado en dispersante de alta temperatura (HTD), un producto más robusto diseñado específicamente para funcionar bajo las condiciones de alto estrés que se observaban en el reactor cuando se alimentaba con un disolvente de mala calidad.</p> <h6>Resultados alcanzados</h6> <p>Inmediatamente después del cambio al tratamiento de agua de enfriamiento Performax MX de Solenis, el análisis confirmó que los depósitos de fosfato existentes se estaban eliminando del sistema mediante el polímero HTD. Después de esta limpieza inicial, las reservas de fosfato volvieron a los valores esperados y el control se mantuvo dentro de los límites recomendados.</p> <p>La incrustación en intercambiadores de calor se estabilizó a un nivel aceptable tras la introducción del nuevo producto, en contraste con la situación observada anteriormente, en la que la incrustación aumentó con el tiempo, lo que provocó la pérdida de transferencia de calor del reactor.</p> <p>Incluso cuando se suministró agua de menor calidad al sistema de refrigeración, las incrustaciones y la suciedad se controlaron y las tasas de corrosión del acero al carbono, tanto en términos de picaduras como de corrosión general, se mantuvieron en un nivel aceptable.</p> <p><img style="max-width: 100%; width: auto; height: auto;" src="/link/5d7ed4ef63c4454886b6ae2d1e179279.aspx" alt="" width="1156" height="696" /></p>

Beneficios documentados

Menor riesgo de ensuciamiento

Mejora del control del producto

Resistencia a la variación de la calidad del agua cruda